Tecnología e innovación para un futuro energético sostenible
En un mundo cada vez más interconectado y consciente de la importancia de la sostenibilidad, la búsqueda de soluciones innovadoras y un consumo sostenible en el ámbito energético se vuelven cruciales.
En esta nueva edición del Congreso hablaremos del actual panorama energético, en el que convergen la tecnología, la digitalización y la visión del futuro energético, en un contexto empresarial que mira hacia un futuro energético más sostenible.
Cuando
19 de junio 2024
Dónde
Salón de Plenos de Cámara de Comercio Castellón.
Previous slide
Next slide
Objetivo
Este congreso tiene como finalidad promover el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la transición energética. Algunas de las temáticas principales de esta edición son el consumo sostenible, la digitalización, los CAEs (Certificados de Ahorro Energético), así como la difusión de las tecnologías emergentes y las tendencias en producción y gestión de la energía.
Durante el evento, abordaremos en profundidad los desafíos, retos y oportunidades que enfrentan medianas y grandes empresas de la provincia, conoceremos inspiradores casos de éxito y algunas de las medidas clave para lograr un sistema energético sostenible.
A quién va dirigido
Profesionales del sector energético, investigadores y académicos, así como a empresas y entidades interesadas en las últimas innovaciones y tendencias del ámbito energético. También es una oportunidad única para estudiantes y emprendedores que buscan networking y desarrollo profesional. Este evento es ideal para todos aquellos comprometidos con un futuro sostenible y la transición energética.
Temáticas
No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento que marcará las líneas guía del panorama energético en los próximos años. Abordaremos las siguientes temáticas:
- Consumo sostenible e integración de energías renovables
- Innovación
- Renovables, biogás e hidrógeno verde.
- Palancas y soportes en el proceso de transición energética
- Certificados de ahorro energético (CAES). Digitalización y eficiencia.
- Panorama actual y a futuro de la industria cerámica en el sector energético
- Políticas, regulaciones y derechos del mercado energético